ES | EU

Hemeroteca

Búsqueda avanzada

Criterios de la búsqueda: Modificar criterios

Hemeroteca




Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:

nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”

  |
irudia


Descargar

Para citar el origen del documento:
Colección Local de Altza / Fuente: Ion Urrestarazu Parada / Signatura: L18477
https://altza.info/?z=3&x=18477

Signatura: L18477

Fecha: 1936-03-04

Tipo de documento: Prensa

Idioma: Castellano

Fuente: Ion Urrestarazu Parada

Descripción: "Alza. Notas electorales" / La Voz de Guipúzcoa, p. 13

Observaciones: "La jornada electoral del domingo transcurrió sin incidentes de ninguna especie; el mal tiempo influyó bastante para notarse la falta de muchos votantes, y por otra parte la anunciada retirada de la candidatura de derechas hacía presumir el triunfo de la candidatura nacionalista por la mayoría, por tener éstos infinidad de pueblos afines a ellos. Se observan las estadísticas de varios de ellos y se ve que hay algunos en los que la candidatura del Frente Popular no consigue más que uno o dos votos, y en otros ninguno, por lo que los votos que en mayoría se han conseguido en San Sebastián, Irún, Eibar, Pasajes e incluso en el simpático pueblo de Leaburu, se ven anulados por la votación adversa de dichos pueblos. Abalcisqueta, Cerain, Gainza, Gaztelu, etc., etc., no dan ni un solo voto a los republicanos, lo que demuestra la unidad de criterio de los vecinos de los mencionados pueblos. Como datos estadísticos señalamos que la candidatura del Frente Popular obtuvo en Alza el día 16 del pasado febrero, 2.711 votos, correspondiendo a don Miguel Amilibia 684, a don Mariano Ansó, 682, a don Luis de Apráiz, 679 y a don Jesús Larrañaga, 666, mejorando en la segunda vuelta en 747, 751, 750 y 734 respectivamente, y teniendo en cuenta la abstención de muchos votantes, da como consecuencia dicho resultado que Alza poco a poco va recobrando su puesto en las filas republicanas y consiguiendo más adeptos a su causa. En cambio se observa el resultado en el bando contrario. Día 16: nacionalistas, 3.726; derechas, 1.429, y en la repetición de la elección, estando en el ánimo de todos que la retirada de las derechas fué por la inseguridad del triunfo de ambas candidaturas; no sólo al copo, sino sim- —————PERDIDA perro de caza color canela, pintas blancas en el pecho. Atiende por "Dulce". Gratificarán entrega en Casa Sanz (Buenavista). ———————————————————— plemente, por mayorías, no obtienen los nacionalistas más que 4.923, y si como dicen esta diferencia de votantes se explica por las órdenes dadas para que votasen la candidatura del Frente Popular, celebramos que así haya sido. Por lo demás, repetimos, la elección se celebró sin ningún incidente y en todos los Colegios se observó la más estricta corrección y respeto adecuado, siendo los primeros en señalarlo y celebrarlo. CARNAVALINAS El Centro de Izquierda Republicana, para festejar el triunfo electoral del Bloque Popular, celebró un animado baile de Piñata, el cual se vió concurridísimo ,tanto del elemento femenino como el masculino, durando el baile hasta bastante avanzada la noche, siendo el local insuficiente para el numeroso público en él congregado. También en "Artzak-Ortzeok" de Inchaurrondo, se celebró con inusitada animación la despedida del Carnaval, amenizando el baile una escogida orquestina, no sabemos si americana o búlgara, que dejó hartamente satisfecho al numerosos público que asistió. Transcurrieron ambas veladas en medio de una animación estupenda, imperando el buen humor y la cordialidad que en dichos festivales se requiere.—C."

Grupo(s):

Comentarios / Correcciones

Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
Mensaje: